El jueves 30 de octubre, en la sede de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO), se desarrolló una nueva reunión de la Mesa Tributaria Provincial, ámbito de trabajo conjunto entre el sector público y las entidades representativas del comercio y los servicios.
Por parte del Gobierno Provincial participaron Florencio Galíndez, subsecretario de Ingresos Públicos; Daniela Bosco, directora de la Administración Provincial de Impuestos (API); y Gustavo Rezzoaglio, secretario de Comercio.
Desde el ámbito empresario, además de FECECO, participaron ADEESSA, el Centro Comercial de Santa Fe, la Asociación Empresaria de Rosario, la Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario, y la Federación de Centros Comerciales Abiertos de la Provincia de Santa Fe.
Durante el encuentro se abordaron temas vinculados con la política tributaria provincial y la coordinación entre el sector público y privado. Entre los principales ejes planteados se destacaron:
-
Estabilidad fiscal: se reiteró la necesidad de garantizar previsibilidad para las pymes y comercios, evitando incrementos impositivos que afecten la inversión y la planificación.
-
Transparencia y simplificación tributaria: se propuso avanzar en mecanismos que mejoren la trazabilidad de los tributos, simplifiquen los regímenes de retención y percepción, y reduzcan la carga administrativa.
-
Revisión del SIRCREB: las entidades insistieron en la importancia de eliminar o reformular este régimen, debido al impacto financiero que genera sobre los pequeños contribuyentes.
Asimismo, se acordó mantener reuniones periódicas entre el Ministerio de Economía, la Secretaría de Comercio y las entidades empresarias, y se planteó la creación de un Monitor Tributario Provincial que centralice la información sobre tasas y tributos municipales y provinciales.
La reunión permitió reafirmar el compromiso de FECECO y las entidades participantes con la construcción de un diálogo institucional permanente, orientado a mejorar la competitividad, reducir la presión fiscal y fortalecer el desarrollo del sector comercial santafesino.



















