Gestiones realizadas por FECECO en la Mesa de Análisis Tributario Provincial: avances y herramientas disponibles

84

Desde FECECO (Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la  Provincia de Santa Fe), ponemos a disposición de nuestros asociados este material con el objetivo de informar, visibilizar y facilitar el acceso a los principales logros alcanzados en el marco de la Comisión de Análisis del Sistema Tributario Provincial, en la que participamos activamente desde su creación.

Gracias al diálogo sostenido con las autoridades fiscales provinciales, y al compromiso de representación de los intereses del sector comercial, de servicios, productivo y profesional, se ha logrado la implementación de una serie de medidas normativas y operativas que hoy se encuentran vigentes y disponibles para los contribuyentes.

Este documento resume de manera clara y ordenada las herramientas obtenidas, sus condiciones de aplicación, y los procedimientos digitales habilitados para su gestión.

Reafirmamos nuestro compromiso con la mejora del sistema tributario provincial, la reducción de cargas administrativas, y la promoción de políticas fiscales más equitativas y sostenibles para todos los sectores económicos de la provincia.

Finalidad del material

Brindar información práctica, técnica y actualizada sobre los cambios normativos implementados en 2025 como resultado de los planteos realizados en la Comisión en el año  2024. El objetivo es facilitar su comprensión, aplicación efectiva y difusión entre los contribuyentes.

  1. CRÉDITOS FISCALES A CUENTA DE INGRESOS BRUTOS

Qué es:
Permite descontar parte de los impuestos patrimoniales del monto a pagar por Ingresos Brutos.

Cómo se gestiona:
Trámite 100% digital a través del portal oficial: www.santafe.gob.ar

Requisito clave: Estar inscripto en Ingresos Brutos.

  1. EXENCIONES EN EL IMPUESTO DE SELLOS

Qué es:
Exención total del pago de Sellos en ciertas operaciones.

  1. DEVOLUCIÓN/ COMPENSACIÓN DE SALDOS A FAVOR

Qué es:
Este trámite permite realizar la devolución/compensación de los saldos a favor exteriorizados por los contribuyentes del Régimen General o del Régimen de Convenio Multilateral del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a través de un procedimiento simplificado y cuando se cumplan los requisitos establecidos en la Resolución General N° 0019/2025.

Cómo se tramita: Portal digital provincial.

  1. DECLARACIONES JURADAS 100% DIGITALES

Qué cambia:
Todas las DDJJ deben presentarse exclusivamente desde el sitio web provincial.

  1. ACTUALIZACIÓN DE MONTOS PARA AGENTES DE RETENCIÓN

Qué es:
Se elevaron los montos mínimos para designación como agente de retención.

Objetivo:
Reducir cargas administrativas en micro y pequeños contribuyentes.

  1. IMPLEMENTACIÓN DEL P.A.R.P – Padrón de Alícuotas de Retención y Percepción

Qué es:
Sistema que adecua mensualmente las alícuotas aplicables según el perfil fiscal del contribuyente.

Recomendaciones Finales para Contribuyentes y Asesores

  • Ingresar con CUIT y clave fiscal al portal de la provincia.
  • Verificar si se accede a los nuevos beneficios automáticamente o si deben solicitarse.
  • Consultar con el contador/a o estudio tributario habitual para implementar cada herramienta correctamente.
  • Difundir esta información entre comercios, pymes y profesionales para garantizar mayor equidad tributaria.

Todas las modificaciones mencionadas están vigentes y se deben gestionar a través del portal digital de la provincia.