FECECO se presentó en el Premio Joven Empresario Argentino 2025

58

La Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO) participó de la edición 2025 del Premio Joven Empresario Argentino, certamen organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que por primera vez se desarrolló fuera de la Ciudad de Buenos Aires. El evento tuvo lugar en Resistencia, Chaco, durante dos jornadas realizadas el viernes 19 y sábado 20 de septiembre.

En representación de la provincia de Santa Fe, viajó Bruno Oprandi, ganador del Premio Joven Empresario Santafesino 2025 otorgado por FECECO, quien compitió junto a los representantes de las demás provincias del país. Oprandi destacó la importancia de la experiencia, señalando: “Agradecer a CICAE y FECECO por habernos elegido y darnos la posibilidad de compartir dos días con los ganadores de las demás provincias, conocerlos y saber sobre sus empresas. Participar de un pitcheo donde en dos minutos tenés que contar y defender tu emprendimiento. Son experiencias que suman mucho aprendizaje”.

Bruno Oprandi, ganador del Premio Joven Empresario Santafesino 2025, durante su disertación en Resistencia

La delegación de FECECO también contó con la participación de Elizabeth Hernández, representante de FECECO Joven, quien acompañó la actividad y mantuvo contacto con dirigentes y jóvenes empresarios de distintas provincias.

El evento incluyó instancias de capacitación y una ronda de negocios el primer día, mientras que en la segunda jornada se realizó la ceremonia de premiación junto con otros reconocimientos. El ganador de la distinción nacional fue Agustín Duval, de Tierra del Fuego, acompañado en el podio por jóvenes empresarios de Jujuy y Misiones.

El Premio Joven Empresario Argentino se organiza desde hace 16 años en el marco de la Semana del Empresario Joven, con el objetivo de reconocer a emprendedores que desarrollan proyectos innovadores, con impacto territorial y compromiso con el desarrollo productivo del país. La edición 2025 marcó un hito institucional al realizarse por primera vez en una sede del interior, como un claro mensaje de federalización del empresariado argentino y de promoción de la innovación en todo el territorio nacional