La Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO) participó de la Jornada Nacional de Integración Regional organizada por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), realizada el 19 de septiembre de 2025 en la sede de la entidad en Buenos Aires.
FECECO estuvo representada por Edith Guadalupe Trutalis, tesorera de la institución, quien formó parte de este espacio federal que reunió a referentes de cámaras comerciales de todo el país para analizar la realidad del sector, los desafíos de las economías regionales y la agenda institucional de la CAC.

Un espacio federal para el intercambio
La jornada se desarrolló en el marco de la Comisión de Diplomacia Regional, que conecta a cámaras del interior con el Consejo Directivo de la CAC, con el fin de trasladar diagnósticos, problemáticas y propuestas de alcance nacional.
El encuentro incluyó exposiciones sobre la situación económica del país, un repaso por la realidad de cada región y un análisis de las variables que hoy afectan al comercio formal:
-
Crecimiento del contrabando y la informalidad en zonas de frontera.
-
Nuevas modalidades de competencia asociadas al comercio digital y al ingreso de capitales de origen incierto.
-
Impacto de la presión tributaria y necesidad de reformas en los regímenes de retención y percepción.
-
Aumento de los costos laborales, energéticos y de infraestructura.
Situación de Santa Fe
Durante el intercambio, se destacó la realidad santafesina, marcada por:
-
Caída de la producción y el empleo en el sur provincial.
-
Aparición de locales multiproducto con precios distorsivos.
-
Avances en la Mesa Tributaria Provincial, con análisis del costo energético, deducciones de Ingresos Brutos y propuestas de compensación fiscal con CABA.
Aporte de FECECO
La participación de Edith Trutalis permitió:
-
Visibilizar la situación del comercio santafesino.
-
Fortalecer vínculos con autoridades nacionales y dirigentes provinciales.
-
Reafirmar el rol de FECECO en la construcción de políticas públicas más equitativas y adaptadas a la realidad regional.
Conclusiones
El encuentro dejó en evidencia un escenario desafiante para el comercio en todo el país, atravesado por informalidad creciente, distorsiones de mercado, presión tributaria desigual y alta incertidumbre normativa.
Desde FECECO se renovó el compromiso de defender al comercio formal, promover transparencia y equidad tributaria, y sostener una participación activa en los espacios de diálogo público–privado.



















