La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su área de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible, relanzó la Certificación Triple Impacto con nuevos beneficios para su red federal. El programa busca acompañar a las PyMEs en la transición hacia modelos de negocio con impacto social, ambiental y económico, ordenando procesos, impulsando la capacitación, mejorando la reputación, agregando valor a la marca y facilitando el acceso a líneas de financiamiento y a mercados más exigentes.
El anuncio fue encabezado por el presidente de CAME, Ricardo Diab, y por el secretario de Servicios y coordinador del Departamento de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible, Dino Minozzi, con la participación de dirigentes de diversos rubros productivos de todo el país. Durante el encuentro se reconoció a empresas certificadas que integran la “Comunidad Sustentable”, quienes compartieron su visión sobre las nuevas demandas de los consumidores y la evolución de los negocios responsables.
En este marco, la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO) invita a sus cámaras adheridas a difundir la iniciativa entre sus asociados, a fin de incrementar la participación de empresas santafesinas. CAME puso a disposición un media kit con piezas de difusión para facilitar el acompañamiento territorial de la Certificación.
Cómo participar y dónde informarse
-
Información general y web de la Certificación: https://www.cametripleimpacto.com.ar/
-
Media kit de difusión: https://drive.google.com/drive/folders/1R1aiNgmWdnS7CZXaO_r9YS-_FxhueBJH?usp=sharing
-
Consultas: tripleimpacto@came.org.ar | WhatsApp +54 9 11 3769 5485
-
Beneficio para entidades: CAME recordó que las entidades que referencien empresas que adhieran al programa recibirán beneficios (ver detalles en la documentación oficial).
Desde FECECO alentamos a las cámaras a identificar y acompañar a PyMEs interesadas en fortalecer su competitividad con un enfoque de impacto social y ambiental, integrándose a una comunidad de negocios sostenible impulsada desde el entramado gremial empresario