Diferencias | Feriado Nacional | Día No Laborable |
Qué es? | Es un día establecido por ley para conmemorar una fecha histórica, religiosa o cultural. Tiene aplicación obligatoria en todos los sectores, tanto público como privado. Ejemplo: 9 de julio (Día de la Independencia Nacional) | Es una jornada con tratamiento especial, generalmente dispuesta para motivos religiosos o fines turísticos. A diferencia del feriado, no implica una suspensión automática de actividades en el sector privado. Ejemplo: jueves santo |
Actividades | Las actividades laborales y educativas suelen suspenderse. | Su aplicación es obligatoria únicamente para la administración pública. |
En lo laboral | Los empleados tienen derecho a no asistir a su trabajo, sin que ello afecte a su salario | En el ámbito privado, queda a criterio del empleador otorgar el día libre o mantener la jornada laboral |
Remuneraciones | En caso de trabajar, corresponder el pago de una remuneración doble, tal como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo. | No se abona remuneración doble en caso de que el personal trabaje ese día. Si el empleador decide que se trabaje, la jornada se desarrolla con normalidad, sin compensaciones adicionales. |