FECECO participó de la Mesa Ejecutiva del Consejo Empresario por el tratamiento del proyecto de ley sobre prevención de adicciones y educación

22

La Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO) participó de una nueva reunión de la Mesa Ejecutiva del Consejo de Entidades Empresarias y de la Producción de Santa Fe, realizada el 5 de noviembre en la ciudad de Cañada de Gómez. En representación de la institución asistió Edith Guadalupe Trutalis, tesorera de FECECO.

El encuentro contó con la participación del diputado provincial Miguel Elías Rabbia, quien presentó los principales lineamientos del Proyecto de Ley “Programa Provincial de Prevención de Adicciones, Proyecto de Vida y Cuidado de la Salud en el Sistema Educativo”, actualmente en análisis en la Legislatura.

La iniciativa propone la creación de un programa provincial dependiente del Ministerio de Educación, con aplicación en todos los niveles educativos, que promueva la formación, capacitación y acompañamiento de estudiantes, docentes y familias. Además, contempla la conformación de un Consejo Provincial de Prevención de Adicciones y Cuidado de la Salud, integrado por ministerios, universidades, colegios profesionales, organizaciones sociales y religiosas, entre otros actores.

Durante la reunión, FECECO propuso incorporar al sector empresario como actor social clave dentro del Consejo Provincial, por su rol en la inserción laboral, la capacitación y el acompañamiento comunitario de jóvenes. Asimismo, se planteó la preocupación por la incidencia del consumo problemático en la empleabilidad y la productividad, y se destacó la necesidad de un trabajo articulado entre el Estado, las escuelas, las empresas y las organizaciones civiles.

La Mesa Ejecutiva coincidió en que el abordaje integral de las adicciones requiere acciones conjuntas entre educación, salud y trabajo, y valoró la disposición de FECECO a colaborar con futuras instancias legislativas y técnicas para fortalecer la implementación territorial del programa.

De esta manera, FECECO reafirma su compromiso de acompañar políticas públicas que promuevan el bienestar de las comunidades, la inclusión social y la mejora del entorno productivo en la provincia de Santa Fe.