Hot Sale 2025: más de 11 millones de unidades vendidas y 566 mil millones en facturación

39

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) informó los resultados del Hot Sale 2025, uno de los eventos de comercio digital más importantes del país. Durante los tres días de descuentos, se registró una facturación total de más de $566.000 millones, con más de 11 millones de productos vendidos, superando ampliamente los resultados del año anterior.

El evento, que contó con la participación de más de mil empresas de todo el país, mostró un crecimiento del 63% en facturación respecto a 2024, cifra que supera incluso la variación interanual del índice de precios. Además, se observó un aumento del 9% en las unidades vendidas, con un ticket promedio de compra de $97.294, un 43% más que el año anterior.

Categorías con mayor facturación

Los rubros que lideraron el ranking en términos de facturación fueron:

  1. Electrodomésticos y aires acondicionados

  2. Celulares y teléfonos

  3. Indumentaria deportiva

  4. Electrónica, audio, video y TV

  5. Computación

  6. Pasajes y turismo

  7. Herramientas y construcción

  8. Colchones y sommiers

  9. Indumentaria (no deportiva)

  10. Alimentos y bebidas

Las categorías que ganaron protagonismo frente al Hot Sale 2024 fueron: Celulares, Indumentaria deportiva, Pasajes y Turismo, y Alimentos y bebidas, evidenciando una recuperación en el consumo de bienes durables y productos de necesidad cotidiana.

Entre los productos más buscados durante el evento se destacaron zapatillas, celulares y vuelos, lo que demuestra un perfil de consumidor atento a las oportunidades, buscando precios competitivos y opciones de financiamiento.

Productos más vendidos

El ranking de categorías con mayor volumen de unidades vendidas fue encabezado por:

  1. Alimentos y bebidas

  2. Productos de belleza

  3. Indumentaria deportiva

  4. Electrodomésticos y aires acondicionados

  5. Herramientas y construcción

  6. Hogar, muebles y jardín

  7. Indumentaria (no deportiva)

  8. Cosmética y cuidado personal

  9. Autos, motos y accesorios

  10. Pasajes y turismo

Participación por provincias y perfil del usuario

Las provincias con mayor cantidad de usuarios que ingresaron al sitio oficial del evento (hotsale.com.ar) fueron Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán, destacándose el crecimiento del interés por el canal online en todo el país.

En cuanto al perfil etario, los grupos de 45 a 54 años, mayores de 65 y jóvenes entre 25 y 34 años fueron los más activos durante la edición 2025, consolidando una amplia adopción del canal digital en distintos segmentos.

Un evento que consolida el canal online

Al cierre del evento, el presidente de CACE, Andrés Zaied, expresó:

“Durante los tres días de Hot Sale 2025, pudimos notar que los usuarios continúan aprovechando las ofertas y comprando en este tipo de eventos de venta masiva. El crecimiento en unidades es muy relevante ya que nos habla de un crecimiento real. Este año millones de personas eligieron aprovechar las oportunidades que ofrece el canal online, valorando la posibilidad de comparar precios, acceder a cuotas sin interés y recibir sus compras en casa”.

Desde FECECO destacamos estos datos como una señal clara de la consolidación del comercio electrónico en Argentina, y alentamos a nuestras entidades adheridas y a los comercios de toda la provincia a seguir incorporando herramientas digitales que mejoren su competitividad y amplíen sus oportunidades de venta.

Fuente: Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE)