El CEPRE impulsa el crecimiento local con capacitaciones y cursos para los comerciantes

El Centro Económico Progreso y la Región (CEPRE) continúa apostando al desarrollo del entramado productivo local mediante capacitaciones abiertas a socios, no socios y público en general.

En ese marco, el 23 de mayo se llevó a cabo el curso “Costos y rentabilidad para comercios y prestadores de servicios” en la Sociedad Italiana de Progreso, con la participación de comerciantes, empleados y vecinos de la localidad. La capacitación estuvo a cargo de la Contadora Nacional Edith Guadalupe Trutalis, quien brindó herramientas concretas para mejorar la gestión interna de los negocios.

Durante el encuentro, los asistentes trabajaron activamente con planillas y ejercicios prácticos, adaptados a sus realidades. Hubo consultas personalizadas, intercambio de experiencias y un fuerte interés por comprender el impacto de los costos en la rentabilidad.

Trutalis calificó la experiencia como profundamente enriquecedora: “No solo por el valor de los contenidos compartidos, sino especialmente por la gran predisposición de los comerciantes que participaron”.

Además, se destacó el compromiso de los asistentes, quienes, a pesar de las exigencias diarias, mostraron una clara disposición al aprendizaje y a la mejora continua. “Esa actitud refleja un claro deseo de profesionalizar la actividad comercial, incorporando herramientas que les permitan ordenar sus costos, analizar la rentabilidad y tomar decisiones más informadas para crecer de manera sustentable”.“Cuando entendemos nuestros números, tomamos el control de nuestras decisiones. Y cuando hay decisión, hay crecimiento”, sostuvo Edith.

Otras capacitaciones

Por otra parte, el 17 de abril, también se desarrolló con gran éxito, el curso “APPS Canva”, dictado por la Comunicadora Social, Lorena Silvas en el Museo Comunal de Progreso.

En esa oportunidad, participaron los socios y no socios interesados en potenciar la presencia digital de sus marcas y aprender a diseñar su identidad visual mediante herramientas accesibles.

Silvas, destacó la participación de los asistentes, quienes valoraron la calidad de los contenidos, el enfoque práctico y el ambiente participativo que se generó.

Ambas actividades forman parte de una línea de acción del CEPRE orientada a fortalecer el ecosistema comercial local, promoviendo la formación práctica, gratuita y de calidad al servicio de quienes emprenden y trabajan cada día por el desarrollo de la región.

Por Lorena Silvas