La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que, conforme a la nueva fórmula de movilidad vigente, a partir del mes de mayo las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibirán un aumento del 3,73%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a dos meses atrás, según lo establece el Decreto 274/24.
Consultá tu fecha y medio de cobro en mi ANSES
Jubilaciones mínimas y bono complementario
Con este nuevo incremento, quienes perciben la jubilación mínima, y reciben el bono de refuerzo de $70.000, cobrarán un total de $366.481,74 en el mes de mayo.
Las jubilaciones y pensiones que no superen ese monto recibirán un bono proporcional hasta alcanzar el mismo valor.
Con el bono incluido, las principales prestaciones previsionales quedarán de la siguiente manera:
-
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $307.185,39
-
Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez: $277.537,22
-
Pensión para Madres de 7 hijos o más: $366.481,74
Actualización de asignaciones familiares y universales
También en mayo, las asignaciones familiares y universales se actualizan con el mismo índice de 3,73%. Los nuevos montos son los siguientes:
-
Asignación Universal por Hijo (AUH): $106.536
-
AUH con Discapacidad: $346.901
-
Asignación Familiar por Hijo: $53.271
-
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $173.455
Actualización mensual según inflación
Desde abril, y con la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad, los aumentos se aplican de manera mensual y están indexados al índice de inflación (IPC) publicado por el INDEC con una desfase de dos meses.
Esta nueva modalidad busca una mayor previsibilidad y actualización más frecuente de los ingresos para los sectores que perciben estas prestaciones.