El pasado 28 de abril se llevó a cabo el 3° Encuentro de Gobernadores de la Región del Litoral, una jornada clave que reunió a los mandatarios provinciales, autoridades ministeriales, representantes empresariales y delegaciones internacionales. El objetivo del encuentro fue consolidar políticas públicas comunes en torno a temas prioritarios para el desarrollo de la región.
Durante la jornada se desarrollaron la Mesa de Gobernadores y la Mesa Ejecutiva, espacios en los que se abordaron ejes estratégicos vinculados a infraestructura, empleo, energía, seguridad social y comercio exterior.
Por parte de FECECO, estuvo presente la Tesorera de la institución, Edith Trutalis, quien representó a la Federación en las distintas instancias de trabajo y diálogo institucional.
Principales acuerdos y definiciones
- Creación de la Mesa Técnica de Hidrovía:
Se firmó la conformación de una instancia regional para coordinar con Nación los términos de licitación y las prioridades provinciales. También se impulsará la desregulación de la Ley de Cabotaje para mejorar la competitividad regional. - Sistema Unificado de Pesca Deportiva:
Se resolvió avanzar en una licencia única, un sistema de veda unificado y en mecanismos de control y fiscalización de especies. - Mesa de Empleo y Seguridad Social:
Se estableció una nueva mesa técnica integrada por los ministerios provinciales, con foco en la capacitación y la formalización del empleo. - Relaciones con Paraguay:
Se proyecta una reunión bilateral para tratar temas de hidrovía, regímenes de agua y pesca, especialmente en lo vinculado con la empresa Yacyretá. - Política Energética para Zonas Cálidas:
Se acordó avanzar en propuestas legislativas específicas junto a empresas provinciales para igualar condiciones con otras regiones del país. - Cajas Previsionales:
La provincia de Santa Fe firmó la incorporación al Tratado de Coordinación Previsional junto a Córdoba, buscando soluciones conjuntas para las cajas no transferidas. - Seguridad Alimentaria:
Se solicitará la modificación del Decreto 35 y disposiciones de ANMAT, exigiendo que los productos importados cumplan con la legislación nacional.
Participación empresaria y ronda de negocios
En el marco del encuentro se realizó una Ronda de Negocios que convocó a empresas, comercios e industrias de Misiones, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, así como también de Paraguay y Brasil. La participación empresaria evidenció el creciente interés regional e internacional por fortalecer los vínculos comerciales a partir de políticas públicas articuladas.
Desde FECECO acompañamos activamente estos espacios de articulación y planificación estratégica, convencidos de que el diálogo entre sectores públicos y privados es clave para construir una región más competitiva, integrada y sustentable.